Entre mis desvelos de intuición y de razón, observo que el arma de destrucción masiva más poderosa que ha construido el intelecto humano es el discurso que apunta hacia la infancia.
Es ese "todo sea por los niños" el que me hace temblar.
Pareciera que dios, relegado al pasado, es sustituido magistralmente por la laica razón en la formulación de un futuro que deja a la sublime humanidad atrapada, atrapada sola y sólo atrapada, en el presente siempre en fuga...
"¡Todo sea por los niños!" >>>-------> educación, la buena educación, ¡la mejor educación!
¿Quién dijera que la niñez también es un arma en nombre de la posteridad?
viernes, diciembre 31
lunes, diciembre 27
Apariencias
Pareciera que las muestras del amor profesional siempre son una prueba...
... una de debilidad para los científicos...
... una de debilidad para los científicos...
...y para los humanistas, una de habilidad...
sábado, diciembre 4
sábado, noviembre 27
Recordando a Boris
Después de haber pasado una cantidad extraordinaria de horas en las aulas de estudio, en donde supuestamente he recibido una educación de alto nivel, puedo concluir que sólo he tenido 24 hrs realmente sustanciosas y por las cuales ha valido estar en todas las demás. Ironía de la vida que así suele pasar, el encontrar una aguja en un pajar.
De esas horas, en tal vez 15 minutos, algún día de algún septiembre u octubre recibí una de las lecciones de vida más importantes que se pueden adquirir. Una definición breve y ácida sobre el enamoramiento, esa sensación que motiva a los seres humanos a expresarse de las maneras más sorprendentes, claro después de las experiencias cercanas a la muerte.
Parafraseando al que fuera mi profesor, quien seguramente parafraseó a alguien más, el enamorarse no es otra cosa que un buen día salir de casa y en la calle buscar/encontrar a una persona que nos guste, tratar con ella y creer que tiene la solución a todos nuestros problemas, y como si fuera un costal de papas vacío llenarla de nuestras frustraciones y aspiraciones para que nos libere de su peso abrumador. Pero un buen día te das cuenta de que esa persona no va a resolverte la vida, que solamente es un ser humano y que tus frustraciones han aumentado, y tal vez tus aspirciones también (lo cual no es seguro). Puede decirse, por lo tanto, que te ilusionaste con esa persona, pero la realidad te ha demostrado que esa ilusión no puede llegar a nada más que eso, y entonces te desilusionas.
Aquél bribón que tuve como profesor terminó diciendo: "Lo mejor que le puedes decir a alguien no es 'te amo' sino 'me desilusionaste', porque si eso efectivamente pasó es signo de que estuviste realmente enamorado de esa persona"... lo cual aplica también en el sentido inverso, es decir, escuchar esas palabras de alguien más...
Tal vez sea así, no he encontrado argumentos para contradecirlo...
_
__
___
P.D.: Querido lector, muchas gracias por esta breve lectura y te ofrezco una disculpa de antemano por la catarsis que acabo de efectuar, sé que estaríamos mejor uno junto al otro platicando de este tema acompañados por una cerveza y algo que fumar...
lunes, noviembre 15
¿Sabes?
¿sabes?
De alguna manera creo que lo que pasa siempre es lo mejor que puede pasar,
que el sentido de las cosas en ocasiones es complejo de identificar,
De alguna manera creo que lo que pasa siempre es lo mejor que puede pasar,
que el sentido de las cosas en ocasiones es complejo de identificar,
pero al tiempo podemos reconocer las causas profundas y por ende valiosas,
valiosas para enriquecer nuestra "humanidad",
nuestra forma de existir y de estar
valiosas para enriquecer nuestra "humanidad",
nuestra forma de existir y de estar
jueves, noviembre 11
Futuro y Poesía
...El futuro es imaginado, o eso creo...
...Lo veo como una proyección de los deseos y los anhelos que tienen en su base una esperanza de algo mejor...
...No sé si la apuesta tenga que ser a “lo mejor”, pero sí estoy convencido de que debe ser a algo distinto, porque el hastío que inunda la vida contemporánea tiene un gran contenido de des-humanización, de poca reflexión, siendo cada vez menos personal y sí más superficial...
...A final de cuentas abogo por el ser humano real, de carnes y huesos, de deseos y frustraciones, el que acierta y yerra, que deambula y contempla...
...Y sé que la poesía es un arma cargada de futuro con la cual se puede imaginar algo propio, algo distinto, algo original...
...algo personal...
lunes, noviembre 8
jueves, noviembre 4
¿dónde?
Embargado por el tiempo moderno, contemporáneo, me quedo sin palabras...
En las entrañas, debajo de la piel del ombligo del universo, ante mis ojos se sucede la existencia.
Es cuando la desesperación, más que la angustia o la ansiedad, se apoderan de mis manos y solamente me pregunto dónde.
¿Dónde estás vida mía?
lunes, noviembre 1
Recomendación
Si uno se cansa de suicidarse constantemente,
si uno propone construir un mundo nuevo
si uno propone construir un mundo nuevo
>>>------------->
que esas palabras_
sean dichas mientras__
se está en movimiento____
>>>------------->
>>>------------->
>>>------------->
viernes, octubre 22
51
tú: "No puede pasar nada malo",
yo: "Algo bueno puede pasar"...
yo: "Algo bueno puede pasar"...
a final de cuentas, la felicidad es una construcción... ¿cierto?
miércoles, octubre 20
Cartografías
...conocerte se me hace como un viaje para elaborar una cartografía emocional desconocida hasta el momento, y cada que te encuentro me sorprendes con algo distinto...
si relacionarse es trazar fronteras, me gustaría que entre nosotros hubiera un desierto
si relacionarse es trazar fronteras, me gustaría que entre nosotros hubiera un desierto
para que cada día hubiera que reconcer de nuevo el terreno
martes, octubre 19
sábado, octubre 16
Prudencia... tal vez
Diez veces en un año...
Tal vez sean pocas, tal vez sean suficientes, tal vez es un número misterioso que se puede contar con los dedos de las manos.
Y más allá de la numeración, en cada encuentro siento un golpe de pasión que me hace temblar las piernas, un nudo en la garganta que me impide hablar de más, y una curiosidad que seguramente se desborda por mis miradas.
A final de cuentas, cada vez reconozco que hay una energía que me mueve y que quiero conocer, que me motiva a ir por más, pero...
Tal vez sean pocas, tal vez sean suficientes, tal vez es un número misterioso que se puede contar con los dedos de las manos.
Y más allá de la numeración, en cada encuentro siento un golpe de pasión que me hace temblar las piernas, un nudo en la garganta que me impide hablar de más, y una curiosidad que seguramente se desborda por mis miradas.
A final de cuentas, cada vez reconozco que hay una energía que me mueve y que quiero conocer, que me motiva a ir por más, pero...
... siento el vértigo y dudo si detenerme o continuar...
¿pero por qué dudar,
si en lo profundo de mí
sé que no me quiero detener?
miércoles, octubre 6
viernes, octubre 1
domingo, septiembre 19
¿A dónde quiero llegar?
¿A dónde quiero llegar?
...No lo sé,
......Quiero todo, tus labios, tus ojos, tus versos,
Y puedo soportar la nada, la distancia, el no ser y el no coincidir,
.........Quiero conocer-te, conocer-me, comprender y expresar un mundo distinto, las palabras son mis aliadas ya que son el puente que tiendo para vincularme contigo, para coincidir entre las realidades que somos: tú y yo... ¿será posible un nosotros?
............Yo lo deseo, no sé hasta dónde podría llegar,
sólo sé que me entregaría (a ello) de lleno, abriría mi ser descubriendo mis laberintos.
...............Sólo los antojos y los deseos pueden solucionar esto,
mis cartas están sobre la mesa.
..................Una vez más, ¿a dónde quiero llegar?
No lo sé, ¿hasta dónde me permitirás?
...No lo sé,
......Quiero todo, tus labios, tus ojos, tus versos,
Y puedo soportar la nada, la distancia, el no ser y el no coincidir,
.........Quiero conocer-te, conocer-me, comprender y expresar un mundo distinto, las palabras son mis aliadas ya que son el puente que tiendo para vincularme contigo, para coincidir entre las realidades que somos: tú y yo... ¿será posible un nosotros?
............Yo lo deseo, no sé hasta dónde podría llegar,
sólo sé que me entregaría (a ello) de lleno, abriría mi ser descubriendo mis laberintos.
...............Sólo los antojos y los deseos pueden solucionar esto,
mis cartas están sobre la mesa.
..................Una vez más, ¿a dónde quiero llegar?
No lo sé, ¿hasta dónde me permitirás?
miércoles, septiembre 1
La magia / lo importantE
La magia / lo importante de la cultura radica,
precisamente,
en que es un conjunto de invenciones.
Lo digo/pienso con una emoción cargada de futuro.
jueves, agosto 26
Ajedrez
Después de cada viernes, o muchos de ellos, creo que siempre me ha faltado dejarme ganar en el ajedrez.
No sé, pero siento una grave falta de respeto que por afición, emotividad o coqueteo, uno deje ganar al rival por el mero hecho de querer algo más que una partida de ajedrez.
Tal vez ese juego demuestre más que la simple correlación de piezas dentro de un sistema esquematizado y rígido, tal vez ese juego sea una radiografía de la personalidad, tal vez ese juego sea más que solo ajedrez.
No sé, pero siento una grave falta de respeto que por afición, emotividad o coqueteo, uno deje ganar al rival por el mero hecho de querer algo más que una partida de ajedrez.
Tal vez ese juego demuestre más que la simple correlación de piezas dentro de un sistema esquematizado y rígido, tal vez ese juego sea una radiografía de la personalidad, tal vez ese juego sea más que solo ajedrez.

Etiquetas:
Carlos Orduña Barrera,
El reino del ajedrez
miércoles, agosto 11
Miradas contemporáneas
tiempo al tiempo
Conversando con un amigo le comentaba acerca del placer que me causa la imagen de la eternidad contenida en un segundo. Pensando en esa idea, me detengo y la contemplo, no es el segundo el que me interesa. Tampoco es el sentido de perpetuidad contenida. Es la sensación de la eternidad reflejada en un instánte, condensada su infinitud por un momento, siendo de la única forma que puede ser, que es manifestándose en plenitud todo el tiempo.
El fondo del asunto, evidentemete, no es la contemplación de los tiempos por los tiempos mismos. No. El meollo radica en la posibilidad, concreta y consciente de poder prometer amor eterno, jurarlo y entregarlo de una vez y para siempre.
Si la eternidad se manifiesta constántemente, todo el tiempo, y cada instánte es expresión de su plenitud, si tan sólo ello es posible, entonces...
... entonces el amor eterno no es una locura sino una forma de vida, una manera de existir.
El fondo del asunto, evidentemete, no es la contemplación de los tiempos por los tiempos mismos. No. El meollo radica en la posibilidad, concreta y consciente de poder prometer amor eterno, jurarlo y entregarlo de una vez y para siempre.
Si la eternidad se manifiesta constántemente, todo el tiempo, y cada instánte es expresión de su plenitud, si tan sólo ello es posible, entonces...
... entonces el amor eterno no es una locura sino una forma de vida, una manera de existir.
jueves, julio 29
Sobre el verano
martes, julio 27
sábado, julio 10
Confesiones epsitolares III
- Destinarario -
- Tema -
- Problema -
- Confesión -
- Solución -
- Réplica -
- Reflexión -
- Apuesta -
- Remitente -
Confesiones epsitolares II
Aquiencorresponda:
Estoyproblemáticoporelfuturo,elfuturoyelamorsiempremehancausadounaespecialfascinaciónquerayaenladesesperaciónylacuriosidad,enlaangustiaylafelicidad.Tantoelfuturocomoelamormepermitenponermemismejoresymispeoresdisfraces.
Miproblema,definidocomotal,esqueenestemundocambianteenelquelaesenciahumanaesepisódica,yosoyunejemplartípicodelnostálgicopornaturalezaalacostumbrarmemuyrápidoalascosasplacenterasyapegarmeaellasconsumafacilidad.
Suelotenermiedoaperderlascosas,sueloexperimentarcelosporlomismo,esomellevaaserunapersonairacundaalconfundirlapasiónylaintensidadconemocionesnegativas,yasímostrarmirostromásdesafortunadoytonto:elOteloquellevodentro,elmoriscoqueprefieremataraesperar.
Hevislumbradoestograciasalasestrellas,yséqueparanosufrirsolomerestaaprenderacultivareldesapegoycalmareldesasosiegoreformulandoelmundoapartirdemiincidenciaenél.
Problemasegundo:siemprehesidounapostador,unequilibrista,uncazador,ungitano,unamorosoempedernido;undepredador.
Esodecultivarsemepresentacomolomásdifícilquepuedohacer,minaturalezaansiosamecausaproblemasaltenerqueesperar.Nuncamehagustadoesperar,almenos,claro,queintuyaquelaesperarecompensaráconunmanjardebotín.Lavidaeselmejorbotín,losé.¿Quémedeparaeldíademañana?Nolosé.
Seguiréleyendolasestrellasyaprehendiendonuevasmanerasdehacerelamor,devivir.Hedecuidarnodesesperar.
H.D.-R.
Estoyproblemáticoporelfuturo,elfuturoyelamorsiempremehancausadounaespecialfascinaciónquerayaenladesesperaciónylacuriosidad,enlaangustiaylafelicidad.Tantoelfuturocomoelamormepermitenponermemismejoresymispeoresdisfraces.
Miproblema,definidocomotal,esqueenestemundocambianteenelquelaesenciahumanaesepisódica,yosoyunejemplartípicodelnostálgicopornaturalezaalacostumbrarmemuyrápidoalascosasplacenterasyapegarmeaellasconsumafacilidad.
Suelotenermiedoaperderlascosas,sueloexperimentarcelosporlomismo,esomellevaaserunapersonairacundaalconfundirlapasiónylaintensidadconemocionesnegativas,yasímostrarmirostromásdesafortunadoytonto:elOteloquellevodentro,elmoriscoqueprefieremataraesperar.
Hevislumbradoestograciasalasestrellas,yséqueparanosufrirsolomerestaaprenderacultivareldesapegoycalmareldesasosiegoreformulandoelmundoapartirdemiincidenciaenél.
Problemasegundo:siemprehesidounapostador,unequilibrista,uncazador,ungitano,unamorosoempedernido;undepredador.
Esodecultivarsemepresentacomolomásdifícilquepuedohacer,minaturalezaansiosamecausaproblemasaltenerqueesperar.Nuncamehagustadoesperar,almenos,claro,queintuyaquelaesperarecompensaráconunmanjardebotín.Lavidaeselmejorbotín,losé.¿Quémedeparaeldíademañana?Nolosé.
Seguiréleyendolasestrellasyaprehendiendonuevasmanerasdehacerelamor,devivir.Hedecuidarnodesesperar.
H.D.-R.
lunes, junio 28
martes, junio 15
Definición del verano
cómplice.(Del lat. complex, -ĭcis).
1. adj. Que manifiesta o siente solidaridad o camaradería. Un gesto cómplice.
2. com. Der. Participante o asociado en crimen o culpa imputable a dos o más personas.
3. com. Der. Persona que, sin ser autora de un delito o una falta, coopera a su ejecución con actos anteriores o simultáneos.
sábado, junio 5
viernes, mayo 28
¿Pregunta?
¿Y pensaste que no he deseado_______lamertedesde la punta de los pieshasta detrás de las orejas?
lunes, mayo 24
Otra de vaqueros
Y de repente despertar del sueño,
o pesadilla,
Preguntarse "¿en dónde carajos estoy?"
Seguir las convenciones arquitectónicas y llegar al ice box,
al refrigerador pues,
Abrir la mágica puerta y no encontrar nada más que cerveza para calmar la furia de la resaca.
Y durante 15 minutos no hacer nada más que padecer,
tal vez,
y por un breve instánte,
Limpiar la mente de la mayor cantidad de prejuicios,
y contemplar la propia condición humana.
viernes, mayo 14
Historia ni tan historia... cuento ni tan cuento
Ella estaba esperando clase,
entonces me acerqué
y gallardamente le di vueltas al asunto para decirle lo que tenía que decirle.
Pero por fin se lo dije:
"te amé, fuiste una persona que trascendió mi vida";
con eso mi alma se quedó más tranquila
pero, como siempre, la realidad me sorprendió
y ella me dijo:
"pues dejame decirte que te clavaste mucho... no fueron ni tres meses"
"¡¿ #&%#$(" ?!", pensé...
Y después de su argumento y justificación de 'sinceridad', le repliqué:
"PUES gracias por la sinceridad, pero tu también sabes como soy:
un apasionado, y PUES no importa que haya sido poco, lo que vivimos me trascendió"
...y en el tintero se me quedó:
"y si no sabes valorar eso, PUES estás por la chingada"
pero como no quise pelear así lo dejé,
y nada, que llegó su profesor y se metió a su clase.
Nos dijimos hasta luego con un sincero sabor a adiós.
entonces me acerqué
y gallardamente le di vueltas al asunto para decirle lo que tenía que decirle.
Pero por fin se lo dije:
"te amé, fuiste una persona que trascendió mi vida";
con eso mi alma se quedó más tranquila
pero, como siempre, la realidad me sorprendió
y ella me dijo:
"pues dejame decirte que te clavaste mucho... no fueron ni tres meses"
"¡¿ #&%#$(" ?!", pensé...
Y después de su argumento y justificación de 'sinceridad', le repliqué:
"PUES gracias por la sinceridad, pero tu también sabes como soy:
un apasionado, y PUES no importa que haya sido poco, lo que vivimos me trascendió"
...y en el tintero se me quedó:
"y si no sabes valorar eso, PUES estás por la chingada"
pero como no quise pelear así lo dejé,
y nada, que llegó su profesor y se metió a su clase.
Nos dijimos hasta luego con un sincero sabor a adiós.
martes, abril 13
Antireglas del decoro para una civilización no cretina
NO es una falta gravísima hacer que dos personas de sexos
diferentes se acuesten en la misma habitación; y si la oportunidad obliga a
ello, es preciso que las camas separadas se junten y que el pudor se pierda con
esta mezcla.
Ni una gran riqueza, o pobreza, puede despreciar esta
costumbre.
Cuando nos veamos obligados a acostarnos con otra persona
del mismo sexo, cosa que puede suceder ocasionalmente, es preciso comportarse
naturalmente, sin modestia ni severidad vigilante...
En cualquier caso, tras haber descansado suficientemente,
una vez nos hayamos despertado, es preciso no salir de la cama y
convenientemente quedarnos en ella a charlar o entretenernos en otros asuntos...
pues nada muestra de modo más claro nuestra pereza y nuestra ligereza. La cama
sirve para el reposo y regocijo del cuerpo, y otras cosas más.
miércoles, marzo 31
lunes, marzo 8
Reflexiones temporales II
Reflexiones temporales I
lunes, febrero 15
Promesa
Solemnemente
prometo pronto escribir algo, algo que valga la pena;
no lo sé bien pero pueden ser algunas reflexiones sobre Cioran;
o sobre las experiencias cotidianas;
a lo mejor una disertación sobre la creatividad;
me gustaría describir a los vampiros de miradas, esos entes que pululan en las calles de esta gloriosa y fastidiosa ciudad;
también se me queda en el tintero una breve autobiografía, con algo de poesía, y ególatra como sólo yo puedo serlo;
no lo sé bien, pero también podría ser sobre los temas que darían pie a una conversación:
tal vez dios,
tal vez el amor,
tal vez la vida,
tal vez el sexo,
tal vez la religión,
tal vez nuestra condición humana,
tal vez la militancia,
tal vez el dinero, el trabajo, la propiedad privada,
tal vez el fútbol,
...
tal vez ninguna de esas cosas y sí una mejor.
martes, enero 12
tal vez, tal vez
Querido lector,
En este espacio de intimidad puedo decirte tantas cosas absurdas como una que otra de cierta profundidad. Esta vez quiero reparar en los detalles, en los destellos fugaces que pueden abrirnos puertas de inmensos tesoros o universos nunca vistos por nuestros ojos. Me refiero a las palabras, las cuales tienen entre sus características la simpleza sin perder la complejidad.
Es por eso que una de ellas a tiempo nos hace el día, y una de más hace que no se tenga nada que agregar. Por eso te invito a estar atento... tanto de lo que dices... como de lo que no
domingo, enero 3
sábado, enero 2
"testimonios puros de tiempos mejores"
Apuntes cartesianos:
--> La finalidad de un historiador, del estudio y análisis del acontecer humano, es la exposición de una visión sintética de los procesos que han configurado la realidad, actual o pasada con reminiscensias contemporáneas.
--> La finalidad de un historiador, del estudio y análisis del acontecer humano, es la exposición de una visión sintética de los procesos que han configurado la realidad, actual o pasada con reminiscensias contemporáneas.
Esta visión sintética no tiene por qué sólo aspirar a la conciliación, ya que en más de una ocasión los resultados desembocarán en el conflicto... <--
--...--> ... dulce manera,
buen punto de partida para autojustificarse
y,
evidentemente,
seguir investigando <--¨¨--
Suscribirse a:
Entradas (Atom)